sábado, 28 de junio de 2025

"LOS PESCADOS INTRAGABLES"

QUEREMOS DEDICARLE EL SIGUIENTE POEMA A QUIENES UTILIZAN LAS REDES SOCIALES PARA ATACAR E INJURIAR A TODOS AQUELLOS QUE TRABAJAN SIRVIENDO A LOS DEMÁS, AMANDO AL PRÒJIMO. 

SE TITULA 

"LAS REDES SOCIALES Y LOS PECES ATRAPADOS QUE AL HABLAR INJURIAN, CREAN LA RAZA DE PESCADOS IDIOTAS INTRAGABLES"

Vamos al barrio
Donde la necesidad
Es tan grande como
En ciertos funcionarios la insensibilidad.

Luchamos, avanzamos
Nos caemos
Y nos volvemos a
Levantar

Porque aquí
En "BARRIO LA NECESIDAD"
No podemos darnos el lujo
De sentarnos y descansar

Luchamos, resistimos
Nos caemos!
Y nos volvemos a levantar!

Porque los ojos del niño
Con hambre en la esquina
Nos gritan asustados
AYUDAME! QUIERO PAN!

Y hacemos lo inimaginable
siempre, por potenciar la solidaridad!
Dejamos hasta la última gota
De nuestro deseado sacrificio de ayudar
Y sentimos que a veces no alcanza para parar tanto mal!.

Ese mal destilado por funcionarios que no funcionan
Cultores de la insensibilidad
Beneficiados por un sistema
Que te oprime hasta matar.

Igualmente y siempre sin descansar
Luchamos y nos caemos
Y nos volvemos a levantar!

Y mostramos en las redes
Esta lucha sin cesar
Para contagiar al resto
Con respetuosa humildad.

Y los me gusta y los me encanta se suceden a granel
Y eso no nos agranda, al contrario!
Nos compromete mas la piel.

Tejido de sueños es nuestra piel militante.
Encadenado de luchas y fervorosos amantes
De las nobles causas
Somos los militantes!

Nos guìa el amor al pròjimo
Vivimos en empatìa constante
Aunque muy poco de estos sepan los pescados intragables.

Son la nueva raza de pescados, los pescados intragables
Son los peces que al ser atrapados
Por las redes sociales
Cuando hablan maltrarando o injurian a los militantes, 
Se transforman en Pescados intragables

Y cuando estan a la venta
Por baratos y por idiotas
Nadie los compra. Son ignorados. Y se pudren en el cesto del olvido, los pescados intragables.

EN NUESTRO MAR DE SUEÑOS, AVANZAN LOS MILITANTES CUAL DELFINES DEL AMOR Y EL PUEBLO ALLI EN LA ORILLA, LES BRINDA SU CORAZÒN!

Y MIENTRAS TANTO
EN EL MERCADO DONDE TODO SE COMPRA Y VENDE
ARROJADOS SOBRE EL CESTO DEL OLVIDO YACEN
POR IDIOTAS Y MAL HABLADOS
LOS PESCADOS INTRAGABLES.

Waldemar Palavecino
19/08/19

'TIEMPO DE SIEMBRA. TIEMPO DE COSECHA"

SEAMOS todos agricultores del gran jardin llamado humanidad, donde siempre es tiempo para sembrar y donde siempre es tiempo para cosechar.

No existe estación o momento único para estas acciones.

Este es el momento! Ahora! Ya! 

Podemos, en este instante, sembrar semillas de solidaridad y ayuda a quienes mas necesitan! 

A cada instante. En cada momento.

Y siempre, Dios hará que la cosecha sea buena! 

Empecemos hoy! 

Porque hoy es el día mas hermoso...porque es el dia en que estamos vivos!"

Waldemar Palavecino
22.12.19

"LOCOS Y LOCAS"

Hay un loco
Varios locos
que de ternura y amor
no tienen poco

Salen por las calles!
reclaman en la plaza!
gritan sus verdades
y el viento las abraza!

No quedan ni se pierden en el aire
las voces de los locos
el amor en sus acciones
se van grabando de a poco

En el alma colectiva
de un Pueblo que los cobija
que sabe que es necesaria
la locura creativa!

la que surge del amor, 
de un abrazo o una sonrisa
una noticia en la calle
o las letras de la lucha flameando sobre la brisa!

Viento suave en las mejillas
del pueblo con esperanza
tornado endemoniado sobre la máscara
de vendepatrias y transas

Asi es la idea y acción
de los locos peregrinos
que marcan en Revolución
a los Pueblos, su camino!

Waldemar Palavecino
20/9/17
(tarde gris según el tango, aquí en el monte de los chingolos)

"FIEBRE AMARILLA EN LA TIERRA ROJA"

SÍNTESIS ARGUMENTAL DE "FIEBRE AMARILLA SOBRE LA TIERRA ROJA" 

(para ser corregida, enriquecida, cambiada o modificada segun lo considere cada Lector/escritor que se incorpore a esta propuesta con su comentario o creación de un capítulo)

La historia transcurre en un pueblito olvidado en el tiempo llamado ROHAYJÚ, que funciona como laboratorio de una oligarquía terrateniente local, conformada por politicos, jueces y policias corruptos que ensayan nuevas formas de dominación utilizando drones de ultima generación y con ellos esparcen un químico elaborado con partículas de sangre o adn de la familia del emperador que lleva oprimiendo al pueblo hace varios años

Ése polvo imperceptible a los ojos y a la piel humana, cae sobre el alimento de mayor consumo: LA MANDIOCA.

Eso es lo que provoca la fiebre amarilla y va matando de a poco a los adultos y ancianos.

La enfermedad No afecta a los niños y estan empezando a elaborar fórmulas para fulminar a jóvenes; debido al mal ejemplo del líder rebelde de 14 años que se ha levantado contra el poder de turno que està dictando leyes aberrantes y antipopulares.
Se pretende encarcelar a aquellos que ya cuenten con 14 años.

En la escuela del pueblo funciona un comedor infantil que da de comer a 770 niños
La Regente del Estado al que pertenece el pueblito ROHAYJÚ, LADY HEIDI DALVI exige al intendente del Pueblo que prohiba la comida gratis a los niños y que venda cada una de las porciones alimentarias. 

Aquellos niños que no puedan pagar, seran enviados a trabajar la tierra en los sembradíos de mandioca, donde sus abuelos y sus padres mueren víctimas de un virus desconocido (Este es el químico que produce la fiebre amarilla)

El lider rebelde de los jóvenes se llama Mità Ruzú y esta formando un ejercito popular de niños y jóvenes para luchar contra el emperador MORTICIO y su Regente Lady Heidi Dalvi

 El jòven-niño esta formando a sus seguidores y ha descubierto el verdadero secreto que està asolando a su pueblo.

Lo cuenta a sus padres y abuelos y nadie le cree.
La oligarquía local y despiadada enterada de esto, busca matarlo a él y colgar su cabeza en la punta de una lanza y clavarla en la entrada del pueblo a manera de ejemplo

Mità Ruzú escapa a la cordillera y se refugia en la selva, acompañado por 12 seguidores. 
Allí, con tan solo 14 años,;establece su centro de operaciones y gracias a su increíble capacidad en tecnología y redes, crea una red inalàmbrica de internet, cuyas señales son dificiles de interceptar, ya que se transmiten por el canto de los pàjaros. 

La selva es su paraíso y allí, junto a mirlos, chingolos, calandrias, zorzales y gorriones, creó un microchip que interpreta el canto de cada pajaro y sus sonidos y los interrelaciona con cada pàjaro que vive en cada casa del pueblo.

El enemigo, desconcertado, no logra descubrir el éxito en las comunicaciones del Ejercito de Mita Ruzú y no puede interferirlas
A pesar de ello, de los llamados a Rebelion contra el Imperator Morticio y su Regente Lady Heidi Dalvi, gran parte de la población està resignada, entregada y asustada porel crecimiento de la Fiebre amarilla en la tierra roja.

(ESTA HISTORIA CONTINUARÀ...)

Waldemar Palavecino
Itacurubí. Paraguay.
6/1/17

Homenaje ilustrado a don Atahualpa Yupanqui

Buenos Días y Salud para todos los que luchan honrando la vida!

¡QUE TENGAN TODOS UNA JORNADA CON MUCHA FÉ,  HACIA EL CAMINO DE LA LIBERACIÓN ESPIRITUAL Y MATERIAL

"EL HOMBRE QUE NO LUCHA POR SU LIBERTAD, NO ES HOMBRE", Nos dice don Ata en la "Chacarera del Peón".

Y también en la "Zamba del Caminante": "EL QUE NO TIENE LIBERTAD, NO TIENE NADA".

(La siguiente ilustración que les comparto es un "Homenaje al Maestro Atahualpa Yupanqui". Caricatura que hice cuando tenía yo,16 años, desde el estilo reticulado (año 1985.).

Obra que participó en la "1er. Bienal Internacional de Caricaturas y Humor Gráfico" en las Galerías Pacífico, calle Florida de Buenos Aires, Argentina.)

Waldemar Palavecino
Comunicador Barrial
Centro Cultural "Homero Manzi.
Almirante Brown. Buenos Aires.

28.06.25
#graciasES

jueves, 26 de junio de 2025

"POEMARIO A MARÍA VICTORIA" Poema 3

"POEMARIO A MARIA VICTORIA"

Poema N°3: "La Canción de Bendición"

Alondras, ruiseñores y Chingolos
Anidaron en su corazón
Y su pelo, cual cuerdas de guitarra
Dieron vida a la canción

Sus ojos, sus oídos y sus labios
Instrumentos de la orquesta pequeñita
Que con forma de niñita
Junto al viento, entonó:

Vengan todos, cantemos juntos
La alegría de sentir el sol!
Juguemos con las estrellas
Y pintemos el pasto de otro color!

Si de verde
Pintaron la esperanza
Y de amarillo colorearon
El Sol

Porque hoy no cambiamos
Al mundo
Y lo pintamos de otro
Color!

La niñita pequeñita
Era un sublime orquestón
Su canto llevado por el viento
A todo el mundo llegó!

Millones de aves llegaban
Y hacían nido en su corazón
Y Dios emocionado en lluvia bendijo
La canción de la bendición!

Waldemar Palavecino
25.06.21.
Monte de los Chingolos
(Dedicado a mi hija Maria Victoria)

"POEMARIO A MARÍA VICTORIA" Poema 2

"POEMARIO A MARIA VICTORIA"

Poema N°2: "La Sonrisa de la Flor"

Vió alguien
Alguna vez
Sonreír a una flor?

Dicen que las plantas
Son seres vivos
Sin expresión.

Y, a veces nosotros,
Los humanos
Sonreimos con desgano.

Mientras que la flor
sonríe con
su color!

Sus dientes de pétalos
Nos muestran su vigor
Al abrirse nos regalan
Un mensaje de amor

Al cerrarse, reflexiona
La flor,
Porqué no la vimos hoy?

Por que en su loca carrera
De la vida que no es vida
El humano no me
Habló hoy?

Sin embargo ella sabe
Que la eligió Dios
Para llamar al humano
Con el encanto de su olor.

Y en el breve lapso de
La desunión
Flor y Humano tejen
La reconciliación

Y la amistad florece
Y el canto del Ruiseñor
Proclama con Pacha Mama
Como sonríe la Flor!

Waldemar Palavecino
25.06.21.
Monte de los Chingolos
(Dedicado a mi hija Maria Victoria)

"POEMARIO A MARÍA VICTORIA" Poema 1

"POEMARIO A MARIA VICTORIA"

Poema N°1: "La Mirada del Sol"

La redondez
De tu rostro
Aterciopelado

Brilla fulgurante
Sobre aires de sueños
Renombrados

Escribimos nuevamente
Nuestros anhelos
Mas preciados

Con la luz
De tus rayos
Aniñados

Destinataria
De nuestra Esperanza
Mas preciada

Eres el Sol
que abriga
Nuestras almas

Con el calor 
De tu vívida
Mirada

Conviertes al viento
En suave brisa 
Enamorada!

Maria siempre es Victoria
La Victoria del Amor
Como hace 2000 años
Dando la vida a nuestro Salvador!

Maria es Victoria
En nuestras vidas, El Sol!
Y su mirada es Faro
Que nos guía el corazón

Gracias Dios!
Por María
Gracias, por regalarnos
El Sol!

Gracias
Por su mirada,
El camino 
Hacia vos!

Waldemar Palavecino
25.06.21.
Monte de los Chingolos
(Dedicado a mi hija Maria Victoria)

"EL CARRUSEL DE LOS SUEÑOS"

"El Carrusel de los Sueños" Sueños que giran sobre corceles multicolores con la InfanciaAlegría desparramada sobre  el viento mari...