lunes, 26 de septiembre de 2022

"MI VIEJO ERA UN CAMPEÓN".




Había llegado desde niño a Buenos Aires, Proveniente de la santiagueña Añatuya, cuna del gran Homero Manzi, acompañando a su madre y tres hermanas en la decada del 40.


Laburó desde muy pequeño hasta la aparición de UN GENERAL Y UNA SANTA, como gustaban decir en mi familia, que le permitieron acceder a su PRIMER ESCUELA FÁBRICA.


Su pasión siempre fué el Fútbol, y desde muy pequeño, descollaba con actuaciones de verdadero crack, según cuenta los que lo vieron, en los potreros de villa Balcarce, un barrio Lanusense. 

Barrio ubicado detrás de la cancha de talleres de Escalada. Dicen los testigos de sus maravillas futbolísticas, que era un full-back impresionante. 

Un número 2 con una elegancia defensiva excepcional, y que cuando la tribuna lo ovacionaba, el bajaba timidamente la mirada, no se agrandaba, y sonreía. 

Palomitas, media chilena, cabezazos en la altura, eran entre otros, sus habilidades preferidas. Participó en las campeonatos EVITA y siempre me hablaba de la SANTA MILAGROSA. 


La que le permitió dejar de andar en "patas" y tener sus primeras zapatillas,botines, y ropa y alimento todos los días. 

Los que le permitieron estudiar y de jóven Y recibirse de oficial tornero. 

En el transcurso del colegio secundario tuvo la posibilidad de jugar en la tercera de River, club del que lo estaban convocando pero, Doña Antonia Gerez, Una santiagueña de mirada fuerte por el celeste furioso de sus ojos, dijo que había que estudiar antes que jugar a la pelota... 


Ese amor por el estudio, quizás no comprendido por el joven Honorio de entonces, pero valorado muchos años después, fué el que nos inculcó mi viejo siempre.


Mas allá del fútbol, de su profesión como tornero en una metalurgica, como obrero de la vieja Citroen en los galpones de la calle zepita, de haber sido el responsable nacional de turismo y deporte del gremio SMATA en la decada del 70, de haber sido locutor profesional, mago, animador infantil, letrista magistral, dibujante, profesor de tango y folclore de excelencia y tantas otras cosas mas, creo que su mayor pasión fue LA DE SERVIR A LOS DEMÁS. SU VOCACIÓN DE SERVICIO ERA INCREÍBLE! DABA TODO LO QUE TENÍA Y MAS. SIEMPRE MAS! nunca te canses de ayudar, me repetía. ayudaba a todo el mundo. a toda hora y a todo momento. 


No importaba si te conocía o no. EL ESTABA DISPUESTO A AYUDAR SIEMPRE.

Y yo de pequeño lo observaba, y había cosas que no comprendía, era un niño.Con el tiempo aprendí muchas cosas. Y todo lo que soy, en gran medida, se lo debo a mis viejos.


Tuve el alto honor, la inmensa alegría y la Bendición de DIOS, de trabajar estos últimos 17 años junto a él. 

Hasta que NUESTRO COMANDANTE CELESTIAL lo llamó y se lo llevó de viaje, para seguir organizando desde el cielo, todo lo lindo que su alma había brindado aquí en la tierra.


En el CAMPEONATO DE LA VIDA, ese que tenes que jugar y salir a la cancha todos los días, el lo GANÓ metiendo golazos de humildad y de servir siempre a los demás.


En este día donde me tocó nacer, y sabiendo que todos somos productos de los sueños de nuestros padres y abuelos, quiero festejar. no mi cumpleaños, sino CELEBRAR LA VIDA de ESTE SANTIAGUEÑO CAMPEÓN DE LA HUMILDAD Y EL AMOR AL PRÓJIMO: HONORIO PALAVECINO!


HOY Y SIEMPRE, CELEBRO TU VIDA, QUERIDO PAPÁ! — en Monte de Los Chingolos.


Waldemar Palavecino

25.10.16

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"EL CARRUSEL DE LOS SUEÑOS"

"El Carrusel de los Sueños" Sueños que giran sobre corceles multicolores con la InfanciaAlegría desparramada sobre  el viento mari...