(Escribe: Waldemar Palavecino. 18. Abril.2020)
"TRASFORMAR LAS REDES SOCIALES Y ENFOCARLAS HACIA EL GRAN PARTO QUE LA HUMANIDAD HOY NECESITA: HOMBRES Y MUJERES LIBRES, PARIDOS POR LOS SUEÑOS, LA RESISTENCIA, LA LUCHA COTIDIANA Y EL DESEO DE VENCER"
El surgimiento de las redes sociales, ha generado en la población mundial, un gran fenómeno en materia de comunicación, información e interacción virtual entre las personas.
Cada día, millones de usuarios de estas redes, comparten fotografías, escritos, pensamientos, comentarios, mensajes y demas notas de color, uniendo virtualmente a los seres humanos.
Son los seres humanos, principales receptores y directores de todo lo que circula en el aire de la web-
Y es aquí donde yo me pregunto y les pregunto, estimados lectores: Todo lo que abunda y circula por la red, es altamente positivo para nuestra humanidad?
¿Es constructivo el uso que se la dá a las redes por la franja mayoritaria de nuestra sociedad?
Al estar conectados mundialmente, con otros seres humanos, y tener tanta información de lo que ocurre a cada segundo en el mundo, han disminuido los grandes problemas de la humanidad?
¿Cómo usamos nosotros las redes sociales y para que? ¿que sentido les damos?
¿recreación? ¿diversión?¿formación? ¿solidaridad? ninguno de estos, etc? ¿cual?
El libre albedrío nos permite a los humanos la libertad de conciencia para pensar y actuar.
Y creo profundamente, que si eligiéramos las redes desde el aspecto positivo, con ideas y acciones que enaltezcan y ennoblecen, PODRIAMOS CONSTRUIR UN GRAN CANAL DE COMUNICACIÓN E INFORMACION QUE NOS LLEVE A CONSTRUIR UNA NUEVA CULTURA DE LA SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD MUNDIAL EN EL MARCO DELA LIBERACIÒN DEL SER HUMANO.
Es decir, "TRASFORMAR LAS REDES SOCIALES Y ENFOCARLAS HACIA EL GRAN PARTO QUE LA HUMANIDAD HOY NECESITA: HOMBRES Y MUJERES LIBRES, PARIDOS POR LOS SUEÑOS, LA RESISTENCIA, LA LUCHA COTIDIANA Y EL DESEO DE VENCER"
Todos o su gran mayoria, ponemos "Me gusta" cuando una frase o alguna acción solidaria en el mundo, aparecen en Facebook o nos la comparte algún amigo o nos etiqueta.
Pero muy pocos nos preguntamos, que puedo hacer yo para ayudar a esa gente? ¿Qué puedo hacer yo para ayudar al proceso de liberaciòn que todo ser humano debe aspirar?
Todos, o su gran mayoria, hablamos de que hay que cambiar el mundo, pero muy poco hacemos, para cambiar el mundo en que vivimos , que es nuesto barrio.
"SAN MARTIN: EJEMPLO DE LIBERACION CONTINENTAL"
Todos,, o la gran mayoria habla de la patria o recuerda a San Martin, en las fechas establecidas por la historia oficial, pero muy pocos saben que la Patria vive en el barrio y a San Martin, la mejor forma de honrarlo, es practicando su obra, todos los dias.
Yo no sé si voy a cambiar el mundo. Pero que lo intento, todo los días desde el pueblo donde vivo, de eso no tengo dudas.
Con todos mis defectos, que son muchos y con alguna virtud que dicen por ahi, debo tener.
Y utilizo las redes en función de estos objetivos. Y muchos compañeros de los cuales me siento muy honrado de compartir la militancia, hacen lo mismo.
Y hoy necesitamos ser mas. Convertirnos en predicadores de nobles objetivos, pero tambien en realizadores de las grandes causas.
Y hoy, una gran causa, para nosotros, es "TRASFORMAR LAS REDES SOCIALES Y ENFOCARLAS HACIA EL GRAN PARTO QUE LA HUMANIDAD HOY NECESITA: HOMBRES Y MUJERES LIBRES, PARIDOS POR LOS SUEÑOS, LA RESISTENCIA, LA LUCHA COTIDIANA Y EL DESEO DE VENCER"
SEAMOS CAPACES DE INTENTARLO.
SABEMOS QUIENES SOMOS. DE DONDE VENIMOS.
Y HACIA DOONDE QUEREMOS IR!
Un fuerte abrazo cristiano!
Waldemar Palavecino
militante de la vida y comunicador Barrial
18.Abril.2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario