lunes, 26 de septiembre de 2022

"MI DESIDERATA CRIOLLA"



SENCILLAMENTE CREO EN ...


Perseguir la Grandeza, desde la Humildad.


Honrar la Memoria, cumpliendo el legado.


Luchar sencillamente, sin grandes proclamas, desde el barrio.

Para que la Patria sea un poquito mas grande y el Pueblo, un poquito mas feliz.


Trabajar para que todos Tengamos Trabajo.


Hablar con el silencio cuando la injuria se aproxima.


Reconocer los errores, y aprender día a día.


Rebelarse contra todo tipo de injusticias, donde sea y cuando sucedan.


Querer al Pueblo antes que a uno mismo.


Amar profundamente a Dios, desde la profundidad de nuestro corazón y agradarlo siempre, tratando de hacer su voluntad.


De esta forma, INTENTO, con muchos defectos y alguna virtud que debo tener, AVANZAR HACIA LA CONSTRUCCIÓN COTIDIANA DE MI PROPIO DESTINO, en busca de CONTRIBUIR Y NO 

INTERFERIR, CON EL DESTINO COLECTIVO.


Un abrazo!


Waldemar Palavecino

"LA SEMILLA DEL SEMBRADOR REVOLUCIONARIO"



(poema de Waldemar Palavecino)


Traigo en mi mano

una semilla

Con forma de idea

de sueño o Utopía


Y quiero atreverme,

tener la Osadía,

de surcar las mentes

que aún están dormidas


Con esta semilla,

que llevo en mi mano,

sembrarla en las mentes

de nuestros hermanos


Los que aún no creen,

los desesperanzados,

a los que le han mentido

y los han traicionado


A los que han perdido

sus sueños anhelados

traigo la semilla

en mi puño apretado


Que solo se abre

al corazón del hermano

y planta en su mente

el ideal revolucionario


Y en esta palabra,

que algunos asusta,

Mi pueblo ha elegido

la palabra justa


Revolución no es fantasma

ni sangre ni gritos,

Revolución es amor

por los desposeídos!


Que no te confundan,

ni te atemoricen,

no escuches mentiras

que te paralicen.


Jesús, fué el primero,

de los revolucionarios

por eso no temas,

al sembrar este ideario.


Y Evita fué el ángel

de la revolución,

portaba en sus brazos

Justicia y Amor!


No hay cambio posible,

para los trabajadores,

sin revolucionarios valientes

que aplasten a los opresores!


Traigo esta semilla

y extiendo mi mano

y quiero que me ayudes

a seguir sembrando.


Waldemar Palavecino

2.4.17

"La Primera Piedra"

Yo no voy a tirar

la primera Piedra

ni la última, mientras esté 

en esta tierra.


Y cuando ya no lo esté,

Me pararé sobre un viento

dimensionado

Y observaré mi legado

de no haber atacado

a una hermana o a un

hermano.


Hoy puedo afirmarlo.


Ayer, no sé.

Si alguna piedra

he lanzado,

preso fuí del pecado.


Como ignorante, resbalé

Y espero ser perdonado

por aquellos que lastimé

cuando la piedra yo arrojé

como esclavo del pecado.


Hoy, yo no no voy a ser

el que la primera piedra 

arroje

Basta con que uno

se moje

con aceite hirviendo de

Idiotez.

Y tener 

el corazón calcinado.


Y darse cuenta

que tambien,

todos podemos caer

en accionar desatinado


Pero hoy yo

no voy a ser

el que arroje

la piedra primera,

ni la última.


Porque quiero

ser

menos esclavo

y mas libre

por Amor

de Aquél que hace

dos mil años

con nuestras culpas cargó

dió su vida

y nos salvó!

Y hoy

nos sigue perdonando!


Por eso hoy,

Ahora, que aún respiro,

por gratitud a mi amigo

Ese Loco de Nazareth

y del Amor peregrino

Y porque el lo ha pedido


No voy a ser Yo

quien arroje 

Ni la primera

ni la última piedra.


Mejor, dejarlas

en el camino.

Cual duras y necesarias

enseñanzas vitales

cuando con ellas Tropezamos. 

y nos profetizan los males.


Es preferible chocarse

con ellas

que arrojarlas

contra una hermana o 

un hermano.


Por eso ahora

Te invito

por el Amor bendito

que siempre trae la Paz

a pensar en no arrojar

las Piedras.


Las Piedras,

No las levanteís!

Esquivadlas!

o dejadlas

que fenezcan

sobre el suelo

mortuorio de la infamia!


Dejadlas!

Que descansen en Paz.


Waldemar Palavecino

Walde Pala  

08.08.22

"NO CREO PORQIE CREO"

No creo que el Alma

de los Pueblos

esté apagada

y sus ojos estén muertos

No creo que La Luz

sea un Destello

sobre la Noche oscura

que nos impone este Infierno

No creo que la lucha

se haya cansado de luchar.

Quizas tomó descanso

hasta que vuelva a conjugar 

el verbo amar.

No creo en la Oscuridad

porque es Ausencia de Luz.

No creo en el Odio

porque es ausencia de Amor.

No creo en la creencia

que establece el no creer.

No creo porque Creo.

Ahi està el principio

de todo nuestro Ser.

No creo en la muerte

que es Ausencia de Vida.

CREO EN DIOS!.


Walde Pala 

09.08.18

#DiosEsSanacion

"Una Nación: Una Común Unidad que puede Sanar"


 "Una Nación: Una Común Unidad que puede Sanar"

Waldemar Palavecino

"GRACIAS DIOS POR EL DÍA DE HOY"




GRACIAS DIOS POR ÉSTE DÍA.

POR EL PAN CASERO DE LAURA,

EL AGUA DE HOJAS DE NARANJA, 

LAS SEMILLAS DEL LIMÓN

Y LA MIEL DE ABEJAS DE LA CHACRA.


GRACIAS POR ADELANTADO

EN ESTA MARAVILLOSA JORNADA!


EN EL MEJOR DE LOS DÍAS!


PORQUE ES EL DÍA 

EN QUE ESTAMOS VIVOS!


Waldemar  Palavecino

03.08.22

"SANACIÓN"



"TU PALABRA ME HA SALVADO. ME SALVA. Y ME SALVARÁ. SIEMPRE!"


Alzo mis ojos

al cielo

Y puedo

verlo.


Bendito Pincelado

Sobre Nubes

en un lienzo eterno.

Tu rostro es dibujado

por el Sol

y sus reflejos.


Levanto mis manos

buscando tu consuelo

Mis ojos en lágrimas

te hablan en ruego.


Mi Alma se eleva

intenta tocar tu rostro

en el cielo.

Porque quiero Sanarme

Porque soy un hombre

enfermo!


Tu ya sabes

lo que estoy pidiendo

Tu ya sabes

lo que estoy escribiendo


Por eso me adelanto

y te agradezco

La sanación a todo

mi cuerpo enfermo


Hoy Veo tu rostro

dibujado sobre el cielo

Y una palabra tuya

baja hasta mi corazón

y me estremezco!


Me estas salvando

El Alma

y Ayer me salvaste

el cuerpo


Por eso

me adelanto y te agradezco

Porque sos Mi Salvador

a cada momento!


Ahora,

en este momento

Que puedo ver mi interior

donde hay Cielo e Infierno


Donde Todos los males

que soporta nuestro cuerpo

aumentan, 

cuando te desconocemos


Y nuestro espíritu

que deambula, perdido y desatento

no logra enamorarse

del Santo Espiritu Eterno


Ése,

Que Trae el Viento

y que cada mañana

Transformado en Brisa

nos aquieta la prisa

y nos hace alcanzar la calma

respirando lento.


Y así,

empiezas a sanarme

y ya me estoy sanando

mientras voy leyendo.


¿Quién soy yo

para escribirte esto?

Señor de mi vida

Amigo eterno!


Pero siento

que debo

Hacerlo!


Porque aunque yo no soy

digno de ti, ni de lo que te estoy

escribiendo


Y aunque vaya de rodillas

a visitar e implorar a mil médicos!


Sólo sé, que lo único en esta vida

y mas allá, en cualquier lugar 

y en cualquier momento

Solo uno nos salva:


JESÚS NUESTRO SEÑOR

El mas grande de los Médicos!


Waldemar Palavecino  

Walde Pala 

22.08.22

Segunda Vereda Productiva

 










Ministro Rivadavia:

"SEGUNDA VEREDA PRODUCTIVA EN LA CAPILLA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN"


Terminamos hace instantes, junto al equipo de producción de Tele Visiòndelpueblo Tevepé y vecinos,  la "SEGUNDA VEREDA PRODUCTIVA DEL CARMEN" ubicada sobre la Avenida República Argentina, Esquina Irizar, de la localidad de Ministro Rivadavia, Municipio de Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires.

(Cabe destacar que la primer vereda productiva se puede visitar en las calles Padre Arrieta y Origone, de ministro Rivadavia)


Vecinos e integrantes de la Capilla "NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN", como el reconocido fotografo Hugo Castro, Laukia Giménez y Waldemar Palavecino  dieron inicio a la primer etapa de dicha vereda productiva, que consistió en remoción y abono de la tierra, realización de los surcos, plantación de semillas de verduras y correspondiente riego.


La segunda etapa, nos informaron los entusiastas vecinos sembradores de veredas, consistirá en la plantación de árboles frutales sobre la Avenida República Argentina, esquina Irizar, en el  frente de Del Carmen Capilla.


Para dicha plantación de futales, que se realizará con los niños y niñas de la capilla y vecinos del barrio, nos adelantaron que ya tienen los árboles de : PALTA, DURAZNERO, NARANJO, GUAYABA Y MANDARINA.


Para quienes quieran participar de la HUERTA , ACERCARSE PARA COLABORAR CON LA CAPILLA DEL CARMEN, ubicada en Avenida República Argentina esquina Irizar de Ministro Rivadavia.


www.facebook.com/Tevepe

"NOCHE CHINGOLERA ALUMBRADA DE SUEÑOS"

 Poema:

"NOCHE CHINGOLERA ALUMBRADA DE SUEÑOS"


(por: Walde Pala)


Quizas seas una canción, vestida de Zamba.


Quizas seas poesía hilvanada con palabras nutridas de paz, graficadas sobre el remanso de tu aire encantador


Quizas no haya Quizás! y seas el reflejo viviente de mis vivas utopías!


Mi techo es tu cielo, que brinda certezas y potencia mi desvelo.


Y mis pensamientos, con forma de estrellas, juegan a la ronda sobre tu paño negro.


Y en la negrura de tu encantamiento, lo oscuro se hace claro y mis ojos ya no te ven, porque estas en mis adentros.


Y ahora, 


Noche chingolera parida en el monte, con ausencia de sombras y cargada en luces, que empujan los sueños


te siento tan mía, en mi cielo interno,

que el triunfo es cercano y ayudas

contra mis infiernos!


Y no hay diferencias entre noche y día

si somos capaces en cada momento

de sentir la vida


Teniendolo al cielo

como inmenso techo

de nuestros anhelos!


Anhelo,deseo,pensamientos y sueños

En tu oscuridad brilla mi desvelo


Y quiero agradecerte, noche chingolera cobija de sueños

por darme la luz

soñando despierto!


Waldemar Palavecino

29/11/17

"TIERRA ROJA" (Poema de Waldemar Palavecino en homenaje al Paraguay)



 

N.A.Ve.S.



 “EN UN TIEMPO VIRTUAL, LA POESÌA REAL DE VIVIR LA VIDA MISMA, DEBE VOLVER A ENAMORAR. Y A ENAMORARNOS!”


POEMA NRO. 1


“A LAUKIAMOR”

(“Nuestro Amor Vence Siempre!)


TE ABRAZO, 

AL FINAL DEL CAMINO 

DE MI EGOISMO 

Y EL COMIENZO 

DE MI NUEVA HUMANIDAD.


TE BESO, 

CON LAS CENIZAS 

DE MIS LABIOS EMBUSTEROS 

QUE RENACEN, 

AL TOCAR LOS TUYOS, 

COMO MARIPOSA FÈNIX 

VESTIDA DE AMOR.


ME ENTREGO, 

A LA DULCE Y PROFUNDA SUAVIDAD 

DE TU MÀGICO INTERIOR 

Y ME DESCUBRES.

Y TE DESCUBRO, MUJER!


Y ASÌ, EN VIGILIA ENAMORADA, CONSTRUIMOS NUESTRO SUEÑO 

CON LOS OJOS ABIERTOS, 

DONDE EL AMOR POR SIEMPRE VENCE!


Waldemar Palavecino

5 de junio de 2019

(Desde Monte de los Chingolos. PARTIDO DE ALTE. BROWN. PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

"LA CALLE ES EL ESPACIO. Y LA VIDA, EL TIEMPO"

 

"La Calle: El escenario principal donde se producen las transformaciones de fondo en un País y tiene como protagonista principal, al Pueblo"


Dicen que en ella se aprende todo. O casi.

Algunos, incipientes profetas de la Educación popular, la han bautizado como "Universidad de la Calle".


Otros, mas empoderados con el espiritu de la locura creativa y la llama incesante del hacer, la llaman hoy "El Refugio de los Atrevidos Contramundanos". Esos imprescindibles, que han nacido.para cambiar la historia y que inesperadamente se encuentran cuando la CAUSALIDAD golpea freneticamente, la puerta interior de sus almas.


Lo cierto es que hoy, las diferentes denominaciones que recibe la "SEÑORA DE LA LIBERTAD, LA IGUALDAD Y LA FRATERNIDAD" se dan en un solo lugar. Conforman, en si mismas, un ESpacio. 


La Calle es el ESpacio.

Y la Vida, es el Tiempo.


La Vida de los Pueblos, que buscan construír el destino común, a partir del ideal de Felicidad colectiva, siempre, cuando surge la imposibilidad de lograrlo, se lanzan al Espacio común, irrefrenables, sabiendo muchas veces de la gravedad que supone tal Osadía.


Pero tambien saben, que la Gravedad, no es una fuerza.


Con imaginación, el genial Albert Einstein derrotó, con esta sentencia, al célebre y frío matemático Isaac Newton.


Con Imaginación, una vida, un pueblo, un mundo mas humano, puede crear la fuerza transformadora para alcanzar su propia FElicidad, si se detiene a observar y apreciar ESE RAYO DE LUZ, QUE ENTRA POR LA VENTANA, como lo hizo Einstein y que llegó desde afuera.


De la calle.


Waldemar Palavecino

17.08.22

"CREADORES DE TIEMPOS"

Que el tiempo, amigo/a

Jamas te inquiete

No hay un tiempo,

Sino siete.


Quizas existan mas

Y tantos como personas

Deambulen por el globo


Dejamos lo formal

Para los bobos.


Atrapamos los sueños

De los locos

Y nos emborrachamos de vida

Mucho y jamas poco!


Ahi esta el primer Tiempo.

El tiempo vital de los sueños.

Somos productos de un sueño de Amor

Somos engendros

De fusionados carnales dos.


Y asi, comienza el segundo tiempo. El tiempo de la vida.

Vivir abajo.

Vivir arriba.

Vivir de costado

O vivir colgado!


No importa el modo.

Lo importante es vivir!


Y mientras vivimos

Vamos generando el paso

Vamos definiendo un camino.

Si se hace camino al andar

El tercer tiempo, es el tiempo del camino.


Y en el andar quieto,

Que tambien es una forma de andar

Tendemos a opacar

El próximo tiempo:


El tiempo virulento de la creación alocada que por solitaria y vagabunda en el mundo de los formales, cuando se monta a la chispa elegida e invisible para convertirse en genialidad!


Es el cuarto tiempo. Pero lo sigue el tiempo del fracaso magistral que nos enseña y nos prepara para los otros tiempos. Es el quinto tiempo.

Hasta la entrada triunfal del sexto tiempo: EL TIEMPO DE LA VICTORIA ABSOLUTA EN LO TERRENAL Y EN LA CONSTRUCCIÓN ALMÁTICA DESDE LA NADA HACIA EL TODO. Y hay que tener cuidado, observar bien el sexto tiempo para poder ingresar al séptimo tiempo.


Debemos el sexto tiempo, observarlo con ojos pequeños de semillas, para ahogarnos de humildad y no caer jamas en el abismo de la soberbia.

Si lo logramos, ingresaremos al séptimo tiempo, que es un tiempo de REVELACIÓN Y REBELACIÓN:

se nos revela, que todo lo que hasta aqui se ha dicho, es nuestro caminar,es nuestro vivir. Y QUE EL TIEMPO NO ES ORO NI DINERO: ESO NO VALE NADA. EL TIEMPO ES VIDA.


Por lo tanto, el séptimo tiempo se nos Revela y nos rebelamos contra todo lo que se ha establecido:

La muerte no existe.


Como la oscuridad, que tampoco existe.


LO QUE EXISTE ES LA AUSENCIA DE LUZ.

POR LO TANTO, LA MUERTE NO EXISTE. LO QUE EXISTE ES LA AUSENCIA DE VIDA.

POR ESO ES NECESARIO LLEVAR ADELANTE LOS SIETE TIEMPOS, QUE NO SON PARA NADA MANDAMIENTOS, PORQUE A NADIE LE GUSTA QUE LO MANDEN.


Pero si nos encantan que NOS PERSUADAN.


Por lo tanto sería algo así como "SIETE PERSUASIONES PARA LOS SIETE TIEMPOS"


Para Crear Vida. Para Crear Tiempo.


Siendo eslabones de una cadena infinita e imperfectamente maravillosa, llamada Humanidad.


Waldemar Palavecino

Walde Pala 

Integrante de la

U.N.L.E.S.C.O

09.05.21

"LA VICTORIA DE LOS PEQUEÑOS RÁPIDOS"



"MUCHOS PEQUEÑOS RÀPIDOS, PODEMOS GANARLE A GRANDES LENTOS!"


"No Todo està Perdido! 

A lo largo de la Historia Universal han Vencido siempre los que han Perseverado! 

Los que no se han rendido! 

Los que se han caìdo una y mil veces. 

Y una y mil veces se han vuelto a levantar!.

Tenemos, al decir de Alejandro Magno, "EL PRINCIPAL TESORO: LA ESPERANZA!". 

Aún estamos Vivos! 

Y eso es motivo bendito y mas que suficiente, para DAR gracias a DIOS!.


Por eso, Nunca Teman a los poderosos de la tierra! 

Nuestro Poder viene de Dios!


Muchos pequeños ràpidos, al igual que David, podemos ganarle a Grandes Lentos!


Waldemar Palavecino

20/01/19

desde Cordillera, Paraguay



En el Centro,

de mi corazón

Mi hija 

como bandera

que hace flamear

mi ilusión

para un mundo nuevo

con acciones nobles

y Sinceras.

Gracias Dios

por Kiara Aylén

Bendición de la familia

Gracia Laukia Giménez 

por Dar vida a mi vida

que no es mía,

sino de ustedes!


Waldemar Palavecino 

27.05.22

"YA LLEGARÁ EL TIEMPO"

YA LLEGARÁ EL TIEMPO

DE LOS ABRAZOS PERDIDOS

ROBADOS POR EL VIRUS

IMPREVISTO O INDUCIDO?


YA LLEGARÁ EL TIEMPO

DE LAS CARICIAS PIADOSAS

DE QUE ME TIENDAS TU MANO

DE CONTENER AL QUE SOLLOZA!


YA LLEGARÁ EL TIEMPO

DONDE EL MIEDO

SERÀ UN RECUERDO

Y QUIZAS VENGAN OTROS NUEVOS

PERO ESTAREMOS PREPARADOS

CON TU MANO Y CON LA MÌA

QUE SE ENJUAGAN EN EL AGUA

DE LA SOLIDARIDAD, DIA TRAS DIA.


YA LLLEGARÁ EL TIEMPO

DE ESE RE ENCUENTRO ESPERADO

PORQUE NO HAY VIRUS, NI PESTES

QUE DETENGA LO QUE AMAMOS


QUE SIRVAN ESTOS MOMENTOS

PARA SIEMPRE, PREPARARNOS!

Y RECORDEMOS A AQUÈL

QUE ARRASTRANDOSE Y GOLPEADO

CARGABA SOBRE SU ESPALDA

EL PESO DE NUESTROS PECADOS.


Y QUE BESABA LEPROSOS

Y CURABA ENDEMONIADOS

NO ES PEOR ESO?

QUE UN VIRUS TAN PUBLICITADO?


ANTE LA DUDA REINANTE

QUE ES FALTA DE FE COLECTIVA

NOS QUEDAMOS EN CASA

PARA SALVAGUARDAR LA VIDA.


AUNQUE EN TIEMPOS “NORMALES”

POCO HICIMOS PARA DISFRUTARLA

Y VIVIRLA.


YA LLEGARÁ EL TIEMPO

DONDE EL ABRAZO DEL ALMA

NACERÀ DE UN NUEVO MUNDO

DONDE SOLO REINE EL AMOR Y LA CALMA!


YA LLEGARÁ EL TIEMPO

DE SABERNOS HERMANADOS

EN ESTA TIERRA BENDITA

QUE ALGUNOS HAN ENVENENADO.


YA LLEGARÁ EL TIEMPO

UN TIEMPO SIN VIRUS PROMOCIONADOS

DONDE LA SOLIDARIDAD SEA BANDERA

Y NOS HAGA SENTIR HERMANOS!


Waldemar Palavecino

28.03.20

"EL AÑO BUENO"

 "FEliz Año Bueno!


CARTA AL AÑO. FIN Y PRINCIPIO:

“LO NUEVO NO SIEMPRE ES BUENO. EN CAMBIO LO BUENO Y SI PERDURA, ES PARA EL ALMA ALIMENTO ETERNO"


En este 31 de Diciembre no voy a desearte, como típicamente se acostumbra a decir, “Feliz Año Nuevo!”.


Si te escribo es porque te aprecio y si te aprecio es porque en alguna esquina o calle de la vida, algún hilo rojo de la afinidad nos ha encontrado.


En ése orden de mi desordenados pensamientos, pero alineados en profundos sentimientos, pongo mi corazón a escribir donde la tinta roja de la verdad siempre tiene supremacía sobre cualquier intento de engaño o esclava mentira.


Y es verdad que “Lo Nuevo no siempre es Bueno, y que lo bueno, si tambien es perdurable, es para el alma alimento eterno”.


Yo, que soy una conjunción de defectos, aciertos, errores y alguna virtud que deambula por la ruta de un destino en construcción, me paro sobre el papel con el corazón abierto y desearte todo lo bueno.


Un año Bueno.


Un año cargado de cosas buenas aunque no sean nuevas.


Un año Bueno que sea una valija repleta de bondades conocidas, que aunque no son nuevas, nos mantienen los latidos.


Un año bueno alimentado de Paz, para lograr el equilibrio interior, tan necesario para luego, poder ayudar a equilibrar a los demás.


Un año Bueno embedido de Amor, para sentir hacia los demás, la alegría de sabernos hermanos, verdaderos eslabones en esta cadena infinita llamada humanidad.


Un año Bueno alimentado de comprensión, para tener la capacidad de ponernos siempre en el lugar del otro, y no caer en la Tentación de juzgar o condenar a los demás.


No es fácil, pero tampoco es imposible.


El año Bueno que te estoy deseando, requiere del necesario desafío del “Atrevimiento Contramundano".


El año Bueno, viene repleto de un bolsón de semillas de Bondad, Paz, Amor, Comprension, que no es nuevo.


Que alguien nos lo regaló hace dos mil años y nos lo regala todos los días.


Muchas veces, no tenemos ganas de abrir el bolso y salir a sembrar.


Es cierto.

Pero el año Bueno que te estoy deseando, es el anhelo para que juntos seamos sembradores de todas estas semillas que no son nuevas, pero si son buenas .


No es Nuevo lo que te estoy escribiendo.


Quizas muchos lo hayan expresado de mil formas en otros tiempos y lugares.


Pero si, creo que es bueno, intentar manifestarlo desde el alma, y hacer hablar al corazón, en un deseo para un año que está llegando según lo establece un calendario organizado por humanos.


Por eso, creo que un año bueno es posible desearlo y hacerlo realidad, solo si nosotros asumimos el compromiso fraternal de intentarlo día a dia, sabiendo que aunque las piedras del camino nos hagan tropezar, nos volveremos siempre a levantar, porque nuestro compromiso de cambiar es fraternal y es superior a cualquier caída.


Vamos a Sanar el Alma en este año Bueno que te estoy deseando.


Para curar luego el cuerpo.


Tenemos el Mejor médico y amigo del Alma: JESÚS.


Que no es Nuevo. Nació hace 2000 años.


Y Vive para que nosotros vivamos!


Y eso, SIEMPRE ES BUENO!


Feliz Año Bueno!

Waldemar Palavecino

31.12.21

"LAS MANOS"



Son las de María

que ES Victoria

del AMOR!


Son de una Niña

y son de un niño

son del sagrado corazón!


Niños que Crecimos

Niñas que van a crecer

volver a ser como niños

en las manos de la Niñez!


Éste hoy, que me aferra

a las Manos de María

me hace nacer de nuevo

y Dar Gracias Cada Día.


Son las Manos de María

Todas las manos

que sostienen

nuestros días!


Manos de Niña, 

Manos de Jóven,

Madre del Salvador

de Nuestras Vidas!


Las Manos del Viento

porque es ESpíritu

las Manos del Agua

porque Es Vida!


Las Manos de mi hija

Que en éste momento

sobre brazos de su madre

la veo FEliz, y ha quedado dormida.


Gracias Dios

por Las manos de Maria

Gracias porque ahora y siempre

Acarician y alientan

mi esperanza de vida!


Waldemar Palavecino

25.07.22

"LA VERBUM FIDEI"

 "LA VERBUM FIDEI"


¿Quienes somos nosotros? ¿De donde Venimos? ¿Hacia donde queremos ir?


Quien tiene las difíciles respuestas ante tan sencillas y difíciles preguntas? Quizás no haya una respuesta cerrada y terminada sobre estos interrogantes, porque, quizás las respuestas las vamos encontrando a medida que vamos caminando por la vida.


La vida es desierto y es oasis.

Nos derriba, nos lastima, nos enseña y nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia", dijo alguien alguna vez.


Ahora bien, se me plantea el siguiente interrogante: Queremos ser protagonistas de nuestra propia historia? O ser meros espectadores de una película que ha sido escrita y producida para nosotros y que fracasará antes del estreno, porque con nuestros lamentos y echando culpas a los otros,  estamos esperando a que esos otros actores de reparto vengan a cumplir el papel principal que se nos ha dado desde el día en que nacimos?


El tiempo pasa y no nos decidimos aún que papel tenemos que jugar en nuestra propia historia. Y el tiempo no es oro, porque el oro no vale nada. EL TIEMPO ES VIDA.


Y a medida que el tiempo pasa, vamos ganando o perdiendo vida.

Y cuando pareciera que ya casi no nos quedan fuerzas, que estamos a punto de rendirnos, surge desde el lugar menos pensado, la PALABRA DE ALIENTO.


Pero... ¿ que es el aliento? 


El aliento es el Aire que se expulsa por la boca al respirar, según la definición de la R.A.E.


Yo creo que es el aire divino que todo lo envuelve, que todo lo observa, que todo lo siente, que todo lo sufre, y que todo lo supera y que PROVIENE DE DIOS.


Por eso, humildemente para mí, LA PALABRA DE ALIENTO ES LA PALABRA DE FÉ, que en Latin significa "VERBUM FIDEI"


Y aunque a veces nuestro corazón golpeado y nuestra caverna mental no permita verla ni sentirla, está en el aire. PORQUE ES EL MISMO AIRE DIVINO QUE ACOMPAÑA DESDE SIEMPRE NUESTRA EXISTENCIA.


No la esperemos desde una gran frase, o de grandes intelectuales o de "distinguidos profesionales" de la religión. No. LA PALABRA DE ALIENTO PUEDE ESTAR EN EL CANTO HUMILDE DE UN CHINGOLO, EN LA SINFONÍA DEL MAR RUGIENTE Y EL GOLPETEO DE SUS OLAS CUANDO LA COSTA ROCOSA LAS ABRAZA, EN LA SONRISA DE UN NIÑO, EN EL RAYO APASIONADO DEL SOL  O LA CLARA TIBIEZA DE LA LUNA. ESTA EN TODOS LOS LUGARES. PORQUE ALLÍ SIEMPRE ESTÁ DIOS.


"FUERZA Y ADELANTE, QUERIDOS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS.  RESISTIR Y VENCER. PORQUE SIEMPRE HAY VICTORIA EN EL NOMBRE DE JESUS!"


Waldemar Palavecino.

07.03.22

Desde Monte de los Chingolos (Nombre originario del pueblo de Ministro Rivadavia en el municipio de Almirante Brown, Buenos Aires)


(Dedicado a los locos, a los soñadores, a los enfermos, a los luchadores perseguidos, a los que ya no están físicamente, a los que han de venir, a los que creen, a los que aún no creen, a quienes piensan que estoy loco por creer en estas cosas y por escribirlas y decirlas en radio, a los que se burlan, a los que lloran y a los que rien, a los que aún respiran el aire divino y no se dan cuenta del origen dívino de la existencia. A TODOS LOS QUE  ESTAMOS VIVOS EN LA PALABRA DE JESUS. Y A TODOS LOS QUE ESTÁN MUERTOS EN VIDA Y SIGUEN CAMINANDO POR LA VIDA SIN DARLE UN SENTIDO A SU EXISTENCIA.


SIEMPRE HAY UN CAMINO. SIEMPRE HAY UNA  VERDAD. 


SIEMPRE HAY VIDA Y SE PUEDE NACER DE  NUEVO EN JESUS!)

"MI VIEJO ERA UN CAMPEÓN".




Había llegado desde niño a Buenos Aires, Proveniente de la santiagueña Añatuya, cuna del gran Homero Manzi, acompañando a su madre y tres hermanas en la decada del 40.


Laburó desde muy pequeño hasta la aparición de UN GENERAL Y UNA SANTA, como gustaban decir en mi familia, que le permitieron acceder a su PRIMER ESCUELA FÁBRICA.


Su pasión siempre fué el Fútbol, y desde muy pequeño, descollaba con actuaciones de verdadero crack, según cuenta los que lo vieron, en los potreros de villa Balcarce, un barrio Lanusense. 

Barrio ubicado detrás de la cancha de talleres de Escalada. Dicen los testigos de sus maravillas futbolísticas, que era un full-back impresionante. 

Un número 2 con una elegancia defensiva excepcional, y que cuando la tribuna lo ovacionaba, el bajaba timidamente la mirada, no se agrandaba, y sonreía. 

Palomitas, media chilena, cabezazos en la altura, eran entre otros, sus habilidades preferidas. Participó en las campeonatos EVITA y siempre me hablaba de la SANTA MILAGROSA. 


La que le permitió dejar de andar en "patas" y tener sus primeras zapatillas,botines, y ropa y alimento todos los días. 

Los que le permitieron estudiar y de jóven Y recibirse de oficial tornero. 

En el transcurso del colegio secundario tuvo la posibilidad de jugar en la tercera de River, club del que lo estaban convocando pero, Doña Antonia Gerez, Una santiagueña de mirada fuerte por el celeste furioso de sus ojos, dijo que había que estudiar antes que jugar a la pelota... 


Ese amor por el estudio, quizás no comprendido por el joven Honorio de entonces, pero valorado muchos años después, fué el que nos inculcó mi viejo siempre.


Mas allá del fútbol, de su profesión como tornero en una metalurgica, como obrero de la vieja Citroen en los galpones de la calle zepita, de haber sido el responsable nacional de turismo y deporte del gremio SMATA en la decada del 70, de haber sido locutor profesional, mago, animador infantil, letrista magistral, dibujante, profesor de tango y folclore de excelencia y tantas otras cosas mas, creo que su mayor pasión fue LA DE SERVIR A LOS DEMÁS. SU VOCACIÓN DE SERVICIO ERA INCREÍBLE! DABA TODO LO QUE TENÍA Y MAS. SIEMPRE MAS! nunca te canses de ayudar, me repetía. ayudaba a todo el mundo. a toda hora y a todo momento. 


No importaba si te conocía o no. EL ESTABA DISPUESTO A AYUDAR SIEMPRE.

Y yo de pequeño lo observaba, y había cosas que no comprendía, era un niño.Con el tiempo aprendí muchas cosas. Y todo lo que soy, en gran medida, se lo debo a mis viejos.


Tuve el alto honor, la inmensa alegría y la Bendición de DIOS, de trabajar estos últimos 17 años junto a él. 

Hasta que NUESTRO COMANDANTE CELESTIAL lo llamó y se lo llevó de viaje, para seguir organizando desde el cielo, todo lo lindo que su alma había brindado aquí en la tierra.


En el CAMPEONATO DE LA VIDA, ese que tenes que jugar y salir a la cancha todos los días, el lo GANÓ metiendo golazos de humildad y de servir siempre a los demás.


En este día donde me tocó nacer, y sabiendo que todos somos productos de los sueños de nuestros padres y abuelos, quiero festejar. no mi cumpleaños, sino CELEBRAR LA VIDA de ESTE SANTIAGUEÑO CAMPEÓN DE LA HUMILDAD Y EL AMOR AL PRÓJIMO: HONORIO PALAVECINO!


HOY Y SIEMPRE, CELEBRO TU VIDA, QUERIDO PAPÁ! — en Monte de Los Chingolos.


Waldemar Palavecino

25.10.16

"LA DAMA DE LA ESPERANZA"


"HOY ES UN DIA PARA TENER ESPERANZA!"

"A EVITA, LA DAMA DE LA ESPERANZA". 

Por Waldemar Palavecino, para Tele Visiòndelpueblo Tevepé)


La esperanza nace cada día.

La esperanza es propia de aquellos valientes que se atreven a soñar. que actúan y se la juegan por sus ideales.


Les pertenece a los luchadores natos, a los que creen siempre, a los que confían en las nobles causas.


La esperanza anida en los corazones de los hombres y mujeres portadores de FE!.


¡Quejosos, pesimistas y detractores, abstenerse!!


La historia de las causas nobles de la humanidad, la escribieron aquellos que han cultivado la esperanza a lo largo de toda su vida.


Alejandro Magno, el célebre conquistador, al ser consultado por sus soldados mientras se repartian los tesoros conquistados, le preguntaron: -Y que guardas para tí Alejandro?- A lo que el jóven conductor respondió: YO CONSERVO PARA MI LA ESPERANZA!.


En Argentina, un país bendecido por Dios, el pueblo, ese fiel receptor de todas las amarguras varias y alegrias ocasionales, conglomerado principal de lo que llamamos PATRIA, Hubo tiempos donde la esperanza brilló e iluminó de manera grandiosa.


En 1919, un 7 de mayo,  la esperanza se anidó,se introdujó en las entrañas de nuestra bendita tierra. 


Y fué la pacha mama, nuestra madre tierra, la que hizo parir desde su vientre verdoso de pastura majestuosa, y raíces fibrosas de una fé inquebrantable, LA ESPERANZA PARA TODOS EN ARGENTINA:


Ese 7 de mayo, nacia EVA PERON: LA DAMA DE LA ESPERANZA!


Y hoy, a 103 años de su nacimiento, vive en los corazones de aquellos que seguimos teniendo FE y ESPERANZA en las causas nobles, por las que ellá luchó y lucha. 


Este presente, es un presente de resistencia, UNIDAD y de lucha.

De Fortalecer cada día nuestras convicciones, resistiendo y venciendo a quienes pretenden dividirnos.


De amar a nuestro prójimo como a uno mismo.


De creer que el cambio en nuestras vidas, como factor inicial para cambiar la sociedad, siempre es posible.


EVITA PUDO HACERLO. y quemó su vida en el fuego sagrado de la historia para poder transformarla.


Nosotros, aquellos que decimos ser sus millones, podemos hacerlo.


Sin miedos, sin vacilaciones, desde nuestro barrio, desde todos los barrios del país.


Porque es en el barrio donde vive la Patria.


Esta fúe, es y será la misión de EVITA. 


EVA PERON es, en si misma, UNA MISION.


Y debemos honrarla, todos los días, cumpliendo su legado.


Por eso, HOY ES UN DIA PARA TENER ESPERANZA!


Hasta el próximo apuntes, queridos compañeros, si DIOS quiere!


Un fuerte abrazo cristiano, Latinoamericano y peronista!


Waldemar Palavecino

 7 de mayo de 2022

"COMO LA SEMILLA"




Semillas de Uva

que germinan en un frasco

y la Vid se transforma en Vida

en un instante


Donde están los caminantes

de los sueños mas utópicos

que no encuentran la Salida?


Si la semilla

encerrada en un frasco

contenida por papel secante

recibe luz y transpirante

saborea gotas

que almacena


junto a la esperanza siempre buena

y la paciencia victoriosa por ser plena!


Porque sabe la semilla

que su Triunfo

y evolución verdadera

está en el fruto

que con calma y amor

engendra!


Waldemar Palavecino

15.07.22

"TRISTE CONVERSIÓN DE LA EXISTENCIA"




"Convertir Tu Existencia en Anodina, no ES el precio Justo para concluir una VIDA que Siempre ha luchado"


Walde Pala 

07.08.22

"PLUMA INQUIETA"

 

#PlumaInquieta


Que la pluma

inquieta

de los escritos

corsarios,

no queden

en el armario

de los sueños

impedidos.


Que por no ser

transmitidos,

con gramática

atrevida

se llevan hacia

el olvido


retazos gráficos

de nuestras vidas


Walde Pala 

06.08.22

"LOS INCURABLES DE ALMAFUERTE"

 "Todos los incurables tienen cura, cinco minutos antes de la muerte"

#AlmafuerteSabe


Practicantes del Odio

detengan sus ejercicios,

rompan el Maleficio

Que los hace prisioneros


Pongan un poco

de esmero

y atrévanse a escaparse

de la cueva y el cancerbero


Estan a punto de condenarse

Por qué no buscan sanarse?

Por qué no dejar

de estar enfermos?


Sufre el cuerpo terrenal

los dolores que provoca

la mala semilla

sembrada en el terreno


Pero mas sufren las almas

que vagabundas y errantes

serán condenadas

al infierno


Todos los incurables

tienen cura

cinco minutos antes de la muerte.

Este es el momento para cambiar,

sanar y probar

lo que decía el genial Almafuerte!


Hay siempre, un Camino.

Para un mundo o una nación

Jesús, Padre, Hijo, Santo Espíritu

AMOR y Camino Vencedor!


Waldemar Palavecino 

Walde Pala 

02.08.22

"LA LUNA Y LAS ESTRELLAS"

Waldemar Palavecino

"NO IMPORTA EL FORMATO"


 Waldemar Palavecino

"SI TODOS PUDIÉRAMOS HOY EN ARGENTINA..."

#ElAmorVenceAlOdio 


Si todos pudiéramos

Orar por Argentina

para que cambie Ya!

ésta Realidad que lastima


Si todos pudiéramos

rezar como  hermanas y Hermanos

donde quieras que te encuentres

en tu casa o en la Plaza de Mayo


Si todos pudieramos

mirar al cielo

cerrando los ojos 

y con los brazos en alto

rendirnos al poder del Amor 

del Espiritu Santo.


Si todos pudiéramos

mirar al suelo

con los ojos cerrados y sentir 

el subsuelo

Allí donde la Patria sabe de Angustias

y de  hambre

y Niños sin caramelos


Si un ser humano

no aprende a sonreir

desde la infancia

Beberá Maldad en la adultez 

y el odio será su lactancia


Si Todos pudiéramos 

mirar Adentro

de los corazones sellados

por el Infierno


No dudaríamos nunca

de unirnos en oración

Y pedirle

al Padre Nuestro


Que abra las.mentes

de los que buscan 

mortales encierros


Porque el Odio

es la prisión

de los vivientes muertos


Y arrastran a los incautos,

deleitándolos con engaños

llevándolos

a sus Propios entierros


Pero siempre hay Salvación

Porque si hay Patria, hay Pueblo!

La Gran Fuente del Amor!

Donde vive nuestro Eterno!


Si Hoy y siempre 

todos, 

pudiéramos unirnos 

en una oración 

o en un rezo

e invocár al Salvador

que vence a la muerte

en todo momento


Veríamos la solución

cuando peligra la Nación

y escucharíamos la Voz de Dios

que es la Voz del Amor

porque es la voz del Pueblo!


Waldemar Palavecino 

Walde Pala 

02.0822

 "EL SOL, LA LUNA Y TRES CRUCES: 5 CLAVES PARA COMPRENDER EL PODER CREADOR DEL UNIVERSO'"



El Amor de la luna

se potencia

Ante el Sol

y su premeditada 

ausencia.


Los cuerpos astrales

se buscan

Y en su cíclico romance

sin contacto


El amor

no consumado

destruye lo platónico

de lo abstracto


Cuando la llegada

amorosa

del Eclipse

Une lo separado.


Porque hay Amor.

No importa el formato.


Tres Maderos 

separados

contienen tres cuerpos

colgados


En el centro

el Amor,

Salvador,

fué juzgado


Y a sus costados

El rencor y la maldad

le reclaman y le están 

insultando.


El Amor Salvador

los mira enamorado

Y una palabra suya

de sus labios benditos 

y ensangrentados


Alcanzó,

para que sean 

perdonados,

ser salvados!


Y al reino de la vida

donde nadie nunca muere

ser invitados

privilegiados.


Porque Hay Amor,

No importa el formato


Intento escribir

un verso único

del Universo

Y me detengo

por el llamado 

de un Perro

en este momento.


Y ahí, es donde

observo,

Que el Poder 

de todo lo creado

de los seres animados

e inanimados,


que aunque no tengan

nuestra expresión

son seres vivientes

por nuestro creador, bienamados.


Entonces comprendo

el acto reflejo

que hoy

bien temprano


llevó a mis manos

a capturar una foto

mirando

a lo alto


y sobre lo bajo

atrapar

entusiasmado

al teclado


Y así,

Navegando los libres pensamientos

liberando a los prejuicios

esclavos


Asociando Imágenes 

que la creación

me estaba

regalando


Imaginé las 5 claves

para un único verso

sobre el Universo y el

poder de todo lo creado.


Pongo todo el Amor

en mis dedos

afiebrados


que escriben presurosos

ante el fluído de palabras

o pensamientos 

no quedados.


Pero me detengo nuevamente,

ante el llamado

del perro

que está del otro lado.


Y en Éll, También 

vive el Amor

de todo 

lo creado.


Menea su cola, 

me saluda

entusiasmado!


Salta sobre mis huesos

que permanecían

sentados!


Y me pone de pie

Esa Alegría y la nobleza

del Can que siempre

está a nuestro lado.


Porque Hay Amor.

No importa el formato.


Quizàs

sean mas de 5

las claves 

de lo creado.


Pero hoy

aprendo algo:

A mirar con otros ojos

a observar, casi extasiado


que se aprende a cada rato

y se disfruta lo aprendido

sin en la vida y en cada acto

podemos vivir, amando.


Porque el Amor,

está en Todos Lados.


Algunos, pocos, muchos

o varios

Le llaman Dios. Jesús,

Espiritu Santo

o como quieran llamarlo.


ES AMOR.

No importa el Formato


Waldemar  Palavecino

Walde Pala

14.08.22

"INESPERADA ENTREVISTA A DIOS"

 


"LA INESPERADA ENTREVISTA A DIOS DEL PROFESOR DE MORONDANGA Y LA BOTELLA-MICRÓFONO"


Había Nacido en el Barrio Morondanga, un pedazo de tierra dura, en el Sur del Conurbano Bonaerense, donde el asfalto ausente, le hace el juego al Reino del Barro.


Ése, que cuando llueve, hace casi imposible el ingreso al Reino.


Y "el Negro estudioso", como lo apodaban sus cómplices de locuras esquineras, era el nativo del Barrio, que había descubierto la clave para llegar al Reino, cuando la lluvía arreciaba y las aguas servidas, junto con la materia fecal diseminada por las calles, ante la carencia de cloacas, se licuaban junto al barro profundo, creando el cócktel de aire nauseabundo, que los nativos, aprendieron a naturalizar desde el olfato.


El negro, quería ser profesor.


Estudió tanto, en medio de malísimas condiciones de habitat, y una vida surcada por la desgracias constantes, que el día en que se recibió, la curandera del barrio, Doña María Laquesana, mientras saboreaba un Tereré de Toronjil acedronado, exclamó con aire de profecía barrial:


"El Negrito caminante

que atravesó los surcos

de las desgracias constantes

y los infortunios pegadizos

Lo que se le hizo antojadizo

Hoy día, se cumplió.

Ahora es Profesor

de Preguntas y Respuestas

Mas no amaneció

con la respuesta

a su búsqueda incesante

pero muy pronto

el negrito caminante

dueño absoluto 

de sus llagas acorazonadas

habrá de encontrar la mirada

de quien nunca lo abandonó

Ése, que está en todos lados

Y en el momento

que menos pensamos

se aparece

vestido de AMOR!"


Cuando Doña María Laquesana, terminó su profética visión, un coro de chingolos silbando bajito, entonaban el 'cántico barrial de la hermandad" y en su vuelos sin tiempos, nos llevaron hasta la primer clase del Negrito en la Plazoleta del Barrio Morondanga. 


Allí, lo esperaban sus hermanos y hermanas del Barrio.


Todos dispuestos a escuchar a su "Héroe". 

A alguién que habia conseguido un "Título p'al barrio".


Cuando el negrito apareció, estallaron los aplausos y la plazoleta de Morondanga se convirtió en el escenario aula del cariño entre hermanos.


Ante tanta alegría y fervor de los nativos presentes, la mirada triste del Negrito Profesor, era un contraste que quedaba "para el traste", según comentara el Juanchi Saenz Escribiente, biográfo del Barrio Morondanga.


No podía disimular su tristeza, ni el dolor que había sentido el mismo día en que, supuestamente, el imaginó que iba a ser el día mas FEliz de su vida:


El día en que había recibido su título de Profesor. 


Porque siempre imaginó, que iba a tener respuestas para todo.


Pero no fué así.


Porque le dolía en el alma, el dolor de los pibes y las pibas en las esquinas de su barrio.

El hambre de los mas chiquitos en las casas. Las angustias de los padres que lloran a escondidas, por no tener trabajo. Los abuelos, quienes fueron los jóvenes fundadores del lugar, y hoy apenas caminan, apoyados sobre los bastones de la indigencia.


Desde que se recibió, hasta que dió su primer clase, el dolor y la impotencia de ser un Profesor sin respuesta, fueron su mochila.


Pero llegó ese día.


El "cara a cara" con sus alumnos, sus hermanos y hermanas de todas las edades y colores, que se habían congregado en la plazoleta de Morondanga, Aula a cielo abierto, para escuchar al primer "profe" de la historia del barrio.


Cuando la ovación que recibió finalizó, los miró impartiendo "silencio visual" y dijo:


-¿Ustedes saben quien soy yo?-

Yo no soy Nada. Y yo no soy nadie.

Por lo tanto, no puedo enseñales nada!


Gritó con notable impotencia y las làgrimas se le escaparon presurosas como anticipo de una avalancha del llanto.


-Eso no es cierto!- Gritó uno

-No seas Mentiroso!-Gritó otro.

-Vos sos nuestro Profesor!- gritaron todos.


El negrito estudioso, conmovido, abrió los ojos y no podía imaginar tanto cariño de parte de los sufrientes a los cuales no podría darles nunca respuestas para aliviar tanto sufrimiento.


Y todos al unísono, como un coro celestial de ángeles guerreros, gritaron:


-Vos sos el Profesor de Morondanga!-


Y el negrito estudioso, desencajado, lloroso y víctima de emociones distintas que hacían galopar su corazón al punto de salirse del cuerpo, les espetó:


-Pero yo no tengo respuestas para darles!

Que clase de profesor puedo ser! 

No vine a mentirles! Como puedo ayudarlos a encontrar las verdades de las cosas, si no tengo las respuestas de las mismas?


-Nunca me enseñaron en el profesorado las verdades de un pueblo.! El Hambre, las enfermedades que produce la miseria, la desocupación, la falta de un techo y tantas otras plagas son verdades, realidades para las cuales yo, como "supuesto profesor" no tenga respuestas ni soluciones.-


Se hizo un silencio sepulcral.


Solo se oyó sobre los charcos del barro, el gotear de lágrimas, de los congregados en la plazoleta de Morondanga.


Fué entonces, que desde el fondo sagrado de los amuchados, surgió una Chispa con forma de niño.


Tenía el cabello largo como su sonrisa.


Sus ojitos eran dos luciérnagas que brillaban contantes ante tanta oscuridad y confusión humana.


Le decían "CHISPITA". Imagine el lector el por que.

Se sentó Chispita al lado del reciéntemente bautizado por el pueblo "Profesor de Morondanga" y le dijo:


-Dame jugo-


El profe obedeció en silencio y asombrado como el resto, seguía la escena como esperando las próximas palabras del niño.


- Y También quiero galletitas-


El profe, renovaba su asombro, por la firmeza y la autoridad con que Chispita, se expresaba.

Tenía 6 años. Pero parecía de 33 por su forma de ser en ese momento.


- No estés triste. Y no busques mas donde no tenes que buscar. No Todas las respuestas estan en los libros- Le dijo el niño al Profe, mientras saboreaba una galletita rellena de limón.


- Y donde están las respuestas que no están en los libros? dónde debo buscar? Cuál es el camino que debo seguir? Preguntó el Profesor de Morondanga a Chispita.


-Ahí- Dijo el niño señalando al Pueblo.


Todos hicieron un silencio de Paz.


Se miraron entre todos y con el Profesor, sintieron juntos, el manto de alivió de haber encontrado lo que tanto buscaba.


Chispita tomó lápiz y papel, y empezó a dibujar.


Mientras el Profé intentaba espiarlo, la multitud expectante, seguía paso a paso, cada movimiento del niño que brilla.


-Querés una galletita? Dijo chispita al profe.para que no lo espiara, hasta tanto no terminara el dibujo, y el pueblo estalló en una gran carcajada.


Cuando terninó de dibujar, el niño del cabello largo como su sonrisa, se paró, con una mano tomó la botella,  con la otra sostenía su dibujo

Y dijo:


-A partir de hoy esta botella será tu micrófono.

Con Él hablarás a todos los que buscan o miran sin ver.

Y te regalo para siempre, éste, mi dibujo-


Se fué Chispita cantando con los Chingolos, la canción de la hermandad, en medio de la Gente.

El Profe, vió irse al niño canturreando y luego observó el dibujo.


En el centro del Papel, dibujado un  corazón.

Y en el Centro del corazón, una frase:

"SOLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLO"


El Profesor de Morondanga, lloró.


Todos, ese día, lloraron, de emoción.


La Alegría, la Esperanza y la Paz, habían inundado los corazones del Pueblo.


Porque en su primer clase, El Profesor de Morondanga, ¿inesperadamente? y con una "Botella-Micrófono",  había entrevistado a DIOS.


Waldemar Palavecino 

Walde Pala 

29.08.22

"PECADOR EN RECUPERACIÓN"



La diferencia entre el Pecador arrepentido y el Pecador en recuperación no es una cuestión semántica o de construcción para la composición literaria.


No.


Es una cuestión de quietud o dinámismo.

El arrepentimiento, si se logra, supone una acción consumada, alcanzada. Listo. Ya está. Me arrepentí. Quietud Momentánea e Hipocrecía en potencia, Para alcanzar el Perdón.


Pero se vuelve a Pecar.


Porque el Ser humano, a diferencia del Perro, es el único animal que tropieza dos veces, con la misma piedra.


En cambio, el "pecador en recuperación" es una concepción dinámica.


Se Moviliza de manera permanente porque, sabiendo que nadie logra la perfección de no caer o tropezar, se esfuerza en recuperarse día a día, tratándo de mejorar cotidianamente, asumiendo su condición y poniéndose en contacto con DIOS a cada instante, sin temores ni verguenzas que a veces impiden la relación vital con el Creador Supremo.


Si Él ya sabe de antemano lo que va a pasar y nosotros tenemos la posibilidad de elegir que camino tomar, mediante el libre albedrío... ¿Porqué no hacer su voluntad y no la nuestra, para agradarlo y ganar vida, día a día?


LA VIDA NO ES UNA RECETA CERRADA O TERMINADA. SE COCINA DÍA A DÍA.


Claro que no somos perfectos! Y vamos a caer muchas veces mas. Pero debemos levantarnos rapidamente!


RECUPERARNOS CON LA AGILIDAD DEL ESPIRITU BENDITO, que siempre está para auxiliarnos. En todo lugar y en todo momento.


Yo ya elegí.


Y Asumo plenamente mi condición.


Porque soy un pecador en recuperación.


Y entrego mi vida, por gratitud, convicción, Fé a quién me ha salvado y me salva todos los días.


DIOS NO ES UN NOMBRE.

O que cada uno le ponga el nombre que quiera!


DIOS ES EL PODER DEL AMOR. 

EL MAS GRANDE DE TODOS LOS PODERES. LA GRAN ENERGÍA QUE ESTÁ EN TODAS LAS COSAS.


Y SIN AMOR,  SIN ÉL, NADA SOMOS.


Waldemar Palavecino

Walde Pala 

12.08.22

"CARTA A EDUARDO PUEBLA"

 

Hace 10 años escribí:

"CARTA AL COMPAÑERO EDUARDO PUEBLA:


Cuando uno que viene de la militancia peronista de la zona sur y llega hasta San Martin, pisa las calles de un pueblo que respira militancia. 


San martin tiene un aire especial, mas allá de haber sido siempre la zona industrial por excelencia en la provincia de Buenos Aires.


Pero ése no es el punto. el tema es que su aire especial proviene de su gente, su historia, la lucha cotidiana en cada barrio. sus hombres y sus mujeres.


Y uno de esos hombres, que marcó un camino en la militancia local fué y es EDUARDO PUEBLA. 


Él, como nadie, con su pasión militante, con su esfuerzo permanente por ayudar a los demas, por su entrega con cuerpo y alma a los ideales que defendía y por la lucha donde consumió su vida física hasta el ultimo minuto, Se erige sin buscarlo, ya que su humildad lo desbordaba, como una guía para aquellos que abrazamos la causa del pueblo en cualquier rincón del planeta, y tambien como un faro que alumbra el camino para aquellos que ingresan a la militancia activa y comprometida con el pueblo.


Fué la luz de EDUARDO la que siempre nos alumbró al calor de las marchas y hoy es la luz de EDUARDO la que volvió a convocar a gran cantidad de militantes y vecinos en esa plaza, en la que alguna vez, y sentado bajo la sombra cómplice de un árbol peronista y compañero, le habrá escuchado sus sueños de transformar la realidad, sueños que se aferraban como una enredadera de ideales sobre su corazón bombeante de sangre solidaria.


QUERIDO EDUARDO:, amigo, compañero, hermano de lucha, me atreví a escribirte estas líneas y compartirlas con los amigos, porque el viernes 20 de enero, cuando llegue a san martin 3 horas antes del acto, al empezar a recorrer sus calles y su plaza, sentia que te iba a encontrar a la vuelta de una esquina.


Porque asì era el compañero Puebla, un cumpa que se hacía querer rapidamente, un hombre de acción que acudía enseguida,siempre que alguien lo necesitaba.


Querido compañero: Fué un acto maraviloso, emotivo, como no podía ser de otra manera.


Las palabras de un pibe que te acompañaba a vos de chiquito en las marchas y que hoy integra la militancia juvenil, nos impactaron a todos. o el mensaje de nuestro compañero "pelado", que siempre nos deja pensando, reflexionando, y del cual todavia tenemos mucho que aprender. 


O la alegría de todos tus cumpas de las cooperativas, que honran con su lucha cotidiana, las ideas que vos pregonabas y ejecutabas.


O la firmeza y la voluntad mas la capacidad de conducción de tu hermano, el querido compañero Pablo Puebla , quien con una entereza total, digna de los grandes militantes de antaño, sostiene la organización con el mismo empuje, las mismas ganas y la misma pasión que vos le inculcaste.


Pero que te voy a contar a vos, hermanito, si vos estabas ahi, PRESENTE!

escuchando, sintiendo, cantando con los cumpas, vos estabas ahi! PRESENTE!

AHORA Y SIEMPRE!


Te mando un abrazo hermanito, y se que algún día, nos volveremos a encontrar.


Seguramente vos, como tantos otros luchadores, le estarán organizando marchas a nuestro DIOSITO, para que no se olvide los pobres.


HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, COMPAÑERO EDUARDO!


Waldemar Palavecino. 

22 de enero.2012

"A dos Grandes Luchadores Barriales"

 

"Poema a Dos Grandes Luchadores Barriales y todo su equipo: Silvii Mendoza y Diego Espinosa 


A dos grandes luchadores y su equipo

que ayudan

de verdad

elegidos de la humanidad

Son geniales armadores

Y en Barrio lindo 

son los impulsores

de los mejores eventos 

infantiles

esas fiestas donde vienen miles

y miles de niños y grandes

disfrutan

Donde todo se hace a pulmón

y jamás nada faltó nunca!


Durante 7 años llenaron 

de alegría e hicieron mas lindo

al Barrio de Malvinas!

Asi se reconstruye

la Argentina!

Haciendo que los humanos

aprendan a sonreir

desde la infancia

Con mucha humildad

y sin jactancia

con ideas, voluntad, Fé y sueños

Y esto, vaya que no es poca cosa

Que lo logran grandes luchadores

como Silvii Mendoza y Diego Espinosa 


FElicitaciones hermanitos queridos!

Walde Pala 

05.08.22

"DAR, ES LA MEJOR FORMA DE COMUNICAR"

 Televisiòn del Pueblo, 5 años: "DAR ES LA MEJOR FORMA DE COMUNICAR!"

Lanueva Tvenredes Tevepé Planeta Tevepe Tevepe EnVivo Tele VisiondelPueblo Tevepé Tevepè "La Televisiòn del Pueblo" Tev Epe 


(Escribe para Tevepé: Waldemar Palavecino)

Mi nombre es Waldemar Palavecino, nací el 25 de Octubre de 1968 y hago Periodismo desde los Quince años. Durante mas de treinta años he observado al Periodismo y las carreras que lo impulsan a enseñarlo, tratando de desapasionarme de mis propias convicciones o nobles ideales que pueda tener, para lograr una mirada objetiva de la realidad que nos rodea y a través de ella, tomar el periodismo como herramienta para el logro de la búsqueda de la verdad.

No me fué fàcil. Sobre todo, cuando uno pone en pràctica cotidianamente, valores que hoy parecen perdidos en   medio de una sociedad atrapada en la confusión generalizada. La búsqueda de la Verdad y el Periodismo como herramienta para alcanzarla, se torna difícil pero no imposible, en un mundo disfrazado por mentiras verdaderas, donde el hombre en vez de sentirse hermano del hombre, se ha transformado en lobo del hombre y lo busca como presa.


Y si a esto le sumamos, que la realidad que nos rodea, es una realidad que vamos creando todos y cada uno de nosotros a cada instante, no podemos ser objetivos ni imparciales. Y aquí es donde le pido disculpas por esta extensa introducción, pero es el fundamento para que usted sepa como pienso y por lo tanto porque hemos creado nuestro medio.


Un medio que no es imparcial. Un medio que toma partido

 Un medio que no puede ser mero espectador u observador de la realidad circundante. Un medio que se involucra de lleno en esa realidad e intenta transformarla. Un medio que aporta con humildad, al proceso de formación de la conciencia que como Pueblo, debemos darnos. Un Medio que Tiene una identidad, mas que un nombre: TELEVISIÓN DEL PUEBLO! Y en esa identidad, resumimos todo nuestro ideario y accionar. La Televisión del Pueblo no es un simple slogan.No. Es del Pueblo. Porque venimos del Pueblo, nos sentimos parte activa de ÉL y vamos siempre en la búsqueda de acciones que permitan su propia FElicidad.

Porque sabemos quienes somos, de dónde venimos y hacia donde queremos ir.


Y estas son premisas que hay que tenerlas bien claras, tanto en el Periodismo como en cualquier otra actividad humana que se pretenda realizar.

Ahora bien, cuàles son nuestros objetivos y misión social? podría responderle a manera de síntesis, con la frase central de Nuestro Medio: "DAR, ES LA MEJOR FORMA DE COMUNICAR".


En esta frase està el espíritu de todo el accionar que llevamos adelante quienes hacemos la Televisión del Pueblo.

Aportamos al proceso de formación de la conciencia colectiva del Pueblo, mediante la realización de TALLERES DE RADIO Y TELEVISIÓN Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN ESCUELAS desde hace once años, como así también en las Organizaciones Libres del Pueblo.


Creemos profundamente en la EDUCACIÓN POPULAR, como base para el traslado recíproco de conocimientos entre las personas, e intentamos con profunda humildad, mostrar que hay que empezar a DESAPRENDER TODO LO APRENDIDO. Que hay otra verdad. Que no todo es lo que nos han "enseñado" durante tantos años. Ahí entra entonces, la Tevepé, desde la herramienta periodistíca, observando y comunicando.


Tenemos los siguientes pilares sobre los cuales sostenemos nuestras ideas y nuestras acciones cotidianas:


"COMUNICACIÓN- FORMACIÓN, SOLIDARIDAD"

 

Y realizamos todas nuestras propuestas DESDE EL MEJOR ESCENARIO QUE TIENE EL PUEBLO PARA CANTAR SUS VERDADES: LA CALLE!


Planteamos Tambien, que la Televisión del Pueblo es una nueva forma de hacer televisión que responde a una fórmula: CALLE + PUEBLO + REDES + NUEVAS TECNOLOGÍAS"


La Grilla de programación aún no tiene muchos programas, y no es por la excusa de falta de dinero para producirlo, ( que no lo tenemos) sino por la falta de esa conciencia que hay que seguir impulsando, de que en estos tiempos de mentiras generalizadas emitidas por los " grandes medios al servicio de los poderosos que planifican la miseria y someten al pueblo


CADA HOMBRE Y MUJER DE BARRIO, QUE ES DONDE VIVE LA PATRIA, DEBE TRANSFORMARSE En Un cronista, en COMUNICADORES DE LAS REALIDADES DEL TERRITORIO DONDE VIVE.


Eso es lo que muestra hoy la televisión del Pueblo, a través de nuestra tira diaria en vivo "LA TELEVISIÓN DEL PUEBLO CON EL LOCO DE LA CALLE" que tiene una audiencia diaria en vivo de mas de 10 mil personas, con picos a veces de mas de 20 mil, y logrando el programa grabado, en algunos casos, las 58 mil reproducciones en la red social Facebook.


la organización que sustenta a Tevepé es  UNA COOPERATIVA FAMILIAR. Junto a mi Esposa Laukia Giménez , (productora general de Tevepé) y mis hijos Juan Luis ( 10 años actor y camarógrafo) Salvador ( 9 años director de programa infantil y càmara) Kiara Aylén ( 7 años, conductora, actriz bailarina) y María Victoria ( un año y presencia en el programa infantil)


Hacemos la Televisión del Pueblo en vivo por la red social facebook, y todo nuestro material grabado puede observarse por el resto de las redes sociales.


En cuanto a la acción social  realizada por nuestro medio, hemos organizado campañas solidarias en ayuda a los comedores infantiles, y personas en situación de extrema vulnerabilidad.


En cuanto a la acción cultural: organizamos propuestas televisivas para impulsar a los nuevos talentos en cada barrio.


Nacimos un 11 de Marzo de 2017 en la sede emblemàtica de la CGT DE LOS ARGENTINOS (hoy lugar de la FEDERACIÓN GRÀFICA BONAERENSE) y durante mas de un año, salimos a la calle Todos los días, destacando la experiencia en el Paraguay, durante ENERO/FEBRERO 2018, con gran repercusión en las calles de nuestro hermano país.


En Diciembre del 2017 El Honorable Concejo de Almirante Brown Declaró a la Producción Periodística Televisión del Pueblo Tevepé, DE INTERÉS MUNICIPAL DE ALMIRANTE BROWN.


¿Qué nos motiva hacer esto? Sentimos que DAR, ES LA MEJOR FORMA DE COMUNICAR, y de esa forma, cuando se escriba un pedacito de la historia de nuestro barrio, sentiremos que habremos entrado en él, cumpliendo con nuestra misión como seres Humanos.


Y Damos Gracias a Dios por estar en permanente contacto con los hombres y mujeres de los barrios. Y porque nos ayudamos a pensar y actuar juntos.


Waldemar Palavecino.

Walde Pala 

11/3/19


Poema a la Cultura de los Barrios










"LA CULTURA DE LOS BARRIOS

ES LA CULTURA POPULAR

LA CULTURA DE LOS BARRIOS

PINTA LA JUSTICIA SOCIAL"


LA CULTURA DE LOS BARRIOS

ES LA QUE SE ATREVE A SOÑAR

UN FUTURO PARA LOS DESPOSEÍDOS

Y UN PRESENTE POR LUCHAR


LA CULTURA DE LOS BARRIOS

ES LA QUE SE ANIMA A CREAR

EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA

EL TRABAJO QUE ES DIGNIDAD


LA CULTURA DE LOS BARRIOS

ES TU CULTURA, PEDAZO DE HUMANIDAD

NO TE HAGAS EL GIL Y SUMÁTE

QUE ESPERAS PARA CAMBIAR?


LA CULTURA DE LOS BARRIOS

TRAERÁ EL LENGUAJE

QUE MUY PRONTO

VAMOS A DICCIONAR


LOS DICCIONARIOS DEL PUEBLO LIBRE

SERAN UNA REALIDAD

CUANDO LA PATRIA, QUE VIVE EN LOS BARRIOS

SE INUNDE DE CULTURA POPULAR!


Waldemar  Palavecino 

22.09.22

 "ENCONTŔE EL QUE HABÍA PERDIDO"

 


Encontré

El que había

perdido

Y volví a ver

Todo

como era antes,

del extravío.


Y me lamenté

Porque vi

lo que no quería

ver.


la 'Gente"

que dejó de ser 

"Pueblo"

Parada sobre 

sus pies

pero inmóvil, quieta

sin atreverse a volar

o correr


Las mentes uniformes

bien ubicaditas en su

cavidad craneal

Todas listas para reirse del bien

y neuronear para acercarse al mal


Vi al Pobre

reirse del pobre

y admirar al que

muy pronto, lo va

a castigar.


Vi el hambre

aumentar

y a la solidaridad

Tropezar

frente a la

Antártida Dirigencial

que salvo excepciones

nutre sus decisiones

de fría y polar insensibilidad


Cuantas cosas que ví

cuando volviste a mí

pieza maldita e

Infeliz!


Si yo era

más FElíz

cuando

te perdí

porque pude

vivir

lo que nunca

viví!


Nos enseñaron la historia

según los que nos contaron

los vencedores de las guerras

Y nuestras mentes uniformes

acataron sin chistar

sin atreverse a criticar

o al menos indagar

que les había pasado

a los que perdieron.


Porque todos tenían

que tener

Todos los tornillos,

Todas las neuronas

en su lugar.

Porque así se puede

pensar.


Es la Ley del vencedor

la que escribe la historia.

Pero si hay un perdedor

eso quiere decir

que hay otra historia.


Yo perdí 

un tornillo

hace tiempo

y no lo quiero

encontrar


porque prefiero 

ahora

perder

para despues ganar


Y en la batalla

del Pensar

elijo siempre

a los que les falta


porque en su 

carencia

siempre buscarán

luchar!


Yo perdí un tornillo

hace tiempo

y ahora que lo encontré

no lo quiero levantar!


Porque así como estoy

para algunos bien y para otros mal

Puedo si quiero

con un barco volar

y escribir sobre

la inmortalidad


Puedo pararme

en la esquina

y a un niño hacer jugar

con la rama de un árbol

y en un charco con dos hojitas

decirle que son barquitos

e invitarlo a navegar.


Puedo ser libre

sin la esclavitud 

del uniforme pensar


dejar el conciente, 

escuchar al subconciente

para poder Crear!


Puedo hablar con el sol

de frente

y frente a la incredulidad

de los que pasan y se

empiezan a burlar

Yo sentir la alegría de que

Dios me va a escuchar.


Mejor, yo quiero seguir así

Que el tornillo se quede ahí.

No lo pienso levantar.


Walde Pala 

(en el día de la creación. el 22)

"EL CARRUSEL DE LOS SUEÑOS"

"El Carrusel de los Sueños" Sueños que giran sobre corceles multicolores con la InfanciaAlegría desparramada sobre  el viento mari...